El equipo de
trabajo ésta integrado por tres estudiantes del programa de Tecnología en
Sistemas, no obstante, específicamente del señor WILMER RODRIGUEZ HERNANDEZ, fue
de quien surgió la idea de proponer para el desarrollo del presente proyecto
pedagógico orientador, evaluar la posibilidad de someter a estudio un problema
que le preocupaba y que se estaría presentando al interior de la empresa para
la cual labora como técnico del área de mantenimiento preventivo y correctivo
de sistemas acondicionadores de aire y equipos de refrigeración, pues es
evidente la demora manifiesta con respecto a la elaboración de las facturas que
son entregadas finalmente a los clientes de la empresa que han hecho uso de sus
servicios.
En tal virtud, el
señor WILMER RODRIGUEZ se dió a la tarea de comunicarle a la gerencia de SERVIREFRIAIRE
S.A. el proyecto que se pretendía adelantar, no sin antes solicitar de manera
respetuosa se le brindara toda la colaboración con el suministro de información
que en adelante se pudiese requerir en aras de avanzar en el proceso de
investigación que se adelantaría al respecto, apoyo que en efecto le fue
otorgado; en tal virtud le fue autorizado que una funcionaria del área para la
cual labora le brindara todos los datos e información que fueran necesarios con
la única condición de que se le comunicará a la empresa los avances en la
investigación y las posibles soluciones al problema planteado para evaluar la
posibilidad de aplicarlas y mejorar de ésta manera en las políticas de calidad
de la empresa.
Una de las
posibles causas de la debilidad hallada que generan retrasos en el proceso de
facturación, de acuerdo a las primeras verificaciones de simple observación
realizadas a través de una visita a la empresa SERVIREFRIAIRE S.A., sería
inicialmente la posible demora en la entrega a ésta área de las respectivas órdenes
de trabajo una vez ejecutadas, no obstante, otros factores también estarían
influyendo en razón a que dentro del área de facturación específicamente se
deben de surtir otra serie de trámites internos de verificación que
imposibilitan la agilidad en el proceso, además, una vez surtidos tales
trámites la factura final es elaborada manualmente, generando desde luego
demora para ser entregada al cliente.
No obstante lo
anterior, nuestra intensión es ahondar aún más en las causas que han generado
ésta dificultad que día a día se acrecienta en razón a que no hay una
organización estandarizada para ejecutar el proceso, para lo cual daremos
aplicabilidad a los conocimientos adquiridos del enfoque de sistemas y la
teoría de las organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario